


Escapada de finde a la capital del cava, Sant Sadurní d'Anoia. Visita cultural a unas de las cavas principales (Freixenet). Muy recomendada, bien estructurada y amena. Se hace corta y eso que dura una hora y media. Explicación de como se elabora, su conservación, categorías o tipos, botellas por doquier y degustación final. Un consejo, visitarla si podeis.
Yo me quedo, entre otras cosas aprendidas y que no sabía es como se llaman los diferentes tamaños de botellas que se fabrican (utilizados en la típicas celebraciones especiales, deportivas o particulares). La medida usada en los diversos podiums deportivos es la de tres litros o la denominada Jeroboam. De esta manera he ampliado mi vocabulario que no pasaba de la clasica de 75 cl y de los benjamines.
Bon cava, salut.
Comentarios
Publicar un comentario